William James

En las profundidades de reflexiones que pocas veces salen a la luz surge la idea de que la filosofía es a la vez lo más sublime y lo más trivial de las búsquedas humanas como lo expresó William James y siguiendo ese hilo la historia se convierte en filosofía enseñando por ejemplos según Thucydides quien veía en los eventos pasados lecciones eternas que guían el presente mientras que nadie es más inteligente que tú mismo como afirmó Hans-Georg Gadamer recordando que el verdadero saber radica en reconocer las limitaciones propias y debo encontrar una verdad que sea verdadera para mí según Søren Kierkegaard quien buscaba en lo personal el ancla de la existencia auténtica y lo más importante es no dejar de cuestionar como dijo Albert Einstein aunque esta cita menos citada resalta su curiosidad incansable que impulsaba avances inesperados y aprende lo que debe tomarse en serio y ríete del resto como aconsejó Hermann Hesse invitando a un equilibrio entre gravedad y ligereza en el flujo diario y un hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como señaló Buda enfatizando la autodisciplina que forja caminos interiores y la belleza sin inteligencia es como una flor sin perfume según un proverbio francés anónimo que une estética con profundidad mental y no vayas donde el camino te lleve ve en cambio donde no hay camino y deja un rastro como expresó Ralph Waldo Emerson animando a forjar rutas propias en terrenos inexplorados y el comienzo es la parte más importante del trabajo según Platón quien veía en los inicios la semilla de todo logro duradero y la duda todo encuentra tu propia luz como proclamó Buda guiando hacia una iluminación personal que disipa sombras externas y si no necesitas ayuda todos los hombres son de buen carácter como reflexionó un proverbio chino anónimo destacando cómo las circunstancias revelan naturalezas ocultas y mejor libre en tierra extranjera que siervo en casa según un proverbio ruso anónimo que valora la libertad sobre la comodidad familiar y si no quieres que nadie lo sepa no lo hagas como advirtió un proverbio chino anónimo subrayando la coherencia entre acciones y deseos de privacidad y la impaciencia es el miedo disfrazado como dijo Samuel Johnson exponiendo cómo la prisa oculta temores profundos y el conocimiento habla pero la sabiduría escucha como afirmó Jimi Hendrix conectando audición con entendimiento verdadero y el hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como reiteró Buda insistiendo en la autonomía del crecimiento espiritual y la mayoría de la gente son otras personas sus pensamientos son opiniones ajenas sus vidas una imitación sus pasiones una cita como observó Oscar Wilde criticando la falta de autenticidad en sociedades conformistas y lo más poderoso es aquel que se tiene a sí mismo en su propio poder como declaró Séneca promoviendo el autocontrol como cima de la fuerza y para adquirir conocimiento uno debe estudiar pero para adquirir sabiduría uno debe observar como señaló Marilyn vos Savant diferenciando acumulación de hechos de percepción profunda y la vida es acerca de hacer un impacto no de hacer un ingreso como expresó Kevin Kruse priorizando legado sobre acumulación material y sea lo que sea que la mente del hombre pueda concebir y creer lo puede lograr como motivó Napoleon Hill vinculando fe con realización y dos cosas son infinitas el universo y la estupidez humana y no estoy seguro sobre el universo como bromeó Albert Einstein cuestionando límites cósmicos y humanos y el único modo de lidiar con un mundo no libre es volverse tan absolutamente libre que tu misma existencia sea un acto de rebelión como desafió Albert Camus elevando la libertad personal a resistencia y la vida no examinada no vale la pena vivir como sentenció Sócrates urgiendo introspección constante y hay solo un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como distinguió Sócrates separando luz de oscuridad intelectual y la felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos como advirtió Marco Aurelio ligando mente con bienestar y el obstáculo al acción avanza la acción lo que está en el camino se convierte en el camino como filosofó Marco Aurelio transformando barreras en rutas y educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto como criticó Aristóteles equilibrando intelecto con ética y el comienzo es la parte más importante del trabajo como repitió Platón enfatizando fundaciones sólidas y una buena decisión se basa en conocimiento y no en números como aconsejó Platón valorando calidad sobre cantidad y mejor poco bien hecho que mucho imperfecto como agregó Platón priorizando excelencia sobre abundancia y la duda es el origen de la sabiduría como proclamó René Descartes iniciando búsquedas profundas con incertidumbre y pienso luego existo como afirmó René Descartes anclando certeza en pensamiento y la vida es sufrimiento para sobrevivir es encontrar algún significado en el sufrimiento como reflexionó Friedrich Nietzsche buscando propósito en adversidad y solo hay un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como reiteró Sócrates reforzando educación como eje moral y lo mejor y más bello en el mundo no puede verse ni tocarse debe sentirse con el corazón como expresó Helen Keller uniendo percepción sensorial con emocional y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como motivó Ralph Waldo Emerson inspirando innovación y quien piensa grandes pensamientos a menudo comete grandes errores como advirtió Martin Heidegger reconociendo riesgos en ambición intelectual y debemos reírnos antes de ser felices por miedo a morir sin haber reído como sugirió Jean de La Bruyère integrando humor con existencia y el comienzo es la parte más importante del trabajo como insistió Platón recordando inicios como catalizadores y la duda todo encuentra tu propia luz como guió Buda hacia autodescubrimiento y el hombre es lo que cree como afirmó Anton Chekhov ligando identidad con convicciones y la filosofía es a la vez lo más sublime y lo más trivial de las búsquedas humanas como expresó William James equilibrando elevación con cotidianidad y la historia es filosofía enseñando por ejemplos como vio Thucydides en eventos pasados y nadie es más inteligente que tú como recordó Hans-Georg Gadamer fomentando confianza propia y debo encontrar una verdad que sea verdadera para mí como buscó Søren Kierkegaard en autenticidad personal y lo más importante es no dejar de cuestionar como urgió Albert Einstein en curiosidad perpetua y aprende lo que debe tomarse en serio y ríete del resto como aconsejó Hermann Hesse en equilibrio vital y un hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como enseñó Buda en autodisciplina y la belleza sin inteligencia es como una flor sin perfume como proverbio francés anónimo uniendo forma con sustancia y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como repitió Ralph Waldo Emerson en pionerismo y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón enfatizó y la duda todo encuentra tu propia luz como Buda iluminó y si no necesitas ayuda todos los hombres son de buen carácter como proverbio chino anónimo reveló y mejor libre en tierra extranjera que siervo en casa como proverbio ruso anónimo valoró y si no quieres que nadie lo sepa no lo hagas como advirtió proverbio chino anónimo en coherencia y la impaciencia es el miedo disfrazado como expuso Samuel Johnson en emociones ocultas y el conocimiento habla pero la sabiduría escucha como afirmó Jimi Hendrix en percepción y el hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como Buda reiteró y la mayoría de la gente son otras personas sus pensamientos son opiniones ajenas sus vidas una imitación sus pasiones una cita como criticó Oscar Wilde en autenticidad y lo más poderoso es aquel que se tiene a sí mismo en su propio poder como declaró Séneca en autocontrol y para adquirir conocimiento uno debe estudiar pero para adquirir sabiduría uno debe observar como señaló Marilyn vos Savant en distinción y la vida es acerca de hacer un impacto no de hacer un ingreso como Kevin Kruse priorizó y sea lo que sea que la mente del hombre pueda concebir y creer lo puede lograr como Napoleon Hill motivó y dos cosas son infinitas el universo y la estupidez humana y no estoy seguro sobre el universo como Albert Einstein bromeó y el único modo de lidiar con un mundo no libre es volverse tan absolutamente libre que tu misma existencia sea un acto de rebelión como Albert Camus desafió y la vida no examinada no vale la pena vivir como Sócrates sentenció y hay solo un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como Sócrates distinguió y la felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos como Marco Aurelio advirtió y el obstáculo al acción avanza la acción lo que está en el camino se convierte en el camino como Marco Aurelio filosofó y educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto como Aristóteles criticó y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón aconsejó y una buena decisión se basa en conocimiento y no en números como Platón valoró y mejor poco bien hecho que mucho imperfecto como Platón agregó y la duda es el origen de la sabiduría como René Descartes proclamó y pienso luego existo como René Descartes ancló y la vida es sufrimiento para sobrevivir es encontrar algún significado en el sufrimiento como Friedrich Nietzsche reflexionó y solo hay un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como Sócrates reiteró y lo mejor y más bello en el mundo no puede verse ni tocarse debe sentirse con el corazón como Helen Keller expresó y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como Ralph Waldo Emerson motivó y quien piensa grandes pensamientos a menudo comete grandes errores como Martin Heidegger advirtió y debemos reírnos antes de ser felices por miedo a morir sin haber reído como Jean de La Bruyère sugirió y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón insistió y la duda todo encuentra tu propia luz como Buda guió y el hombre es lo que cree como Anton Chekhov afirmó y la filosofía es a la vez lo más sublime y lo más trivial de las búsquedas humanas como William James expresó y la historia es filosofía enseñando por ejemplos como Thucydides vio y nadie es más inteligente que tú como Hans-Georg Gadamer recordó y debo encontrar una verdad que sea verdadera para mí como Søren Kierkegaard buscó y lo más importante es no dejar de cuestionar como Albert Einstein urgió y aprende lo que debe tomarse en serio y ríete del resto como Hermann Hesse aconsejó y un hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como Buda enseñó y la belleza sin inteligencia es como una flor sin perfume como proverbio francés anónimo unió y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como Ralph Waldo Emerson repitió y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón enfatizó y la duda todo encuentra tu propia luz como Buda iluminó y si no necesitas ayuda todos los hombres son de buen carácter como proverbio chino anónimo reveló y mejor libre en tierra extranjera que siervo en casa como proverbio ruso anónimo valoró y si no quieres que nadie lo sepa no lo hagas como proverbio chino anónimo advirtió y la impaciencia es el miedo disfrazado como Samuel Johnson expuso y el conocimiento habla pero la sabiduría escucha como Jimi Hendrix afirmó y el hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como Buda reiteró y la mayoría de la gente son otras personas sus pensamientos son opiniones ajenas sus vidas una imitación sus pasiones una cita como Oscar Wilde criticó y lo más poderoso es aquel que se tiene a sí mismo en su propio poder como Séneca declaró y para adquirir conocimiento uno debe estudiar pero para adquirir sabiduría uno debe observar como Marilyn vos Savant señaló y la vida es acerca de hacer un impacto no de hacer un ingreso como Kevin Kruse priorizó y sea lo que sea que la mente del hombre pueda concebir y creer lo puede lograr como Napoleon Hill motivó y dos cosas son infinitas el universo y la estupidez humana y no estoy seguro sobre el universo como Albert Einstein bromeó y el único modo de lidiar con un mundo no libre es volverse tan absolutamente libre que tu misma existencia sea un acto de rebelión como Albert Camus desafió y la vida no examinada no vale la pena vivir como Sócrates sentenció y hay solo un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como Sócrates distinguió y la felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos como Marco Aurelio advirtió y el obstáculo al acción avanza la acción lo que está en el camino se convierte en el camino como Marco Aurelio filosofó y educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto como Aristóteles criticó y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón aconsejó y una buena decisión se basa en conocimiento y no en números como Platón valoró y mejor poco bien hecho que mucho imperfecto como Platón agregó y la duda es el origen de la sabiduría como René Descartes proclamó y pienso luego existo como René Descartes ancló y la vida es sufrimiento para sobrevivir es encontrar algún significado en el sufrimiento como Friedrich Nietzsche reflexionó y solo hay un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como Sócrates reiteró y lo mejor y más bello en el mundo no puede verse ni tocarse debe sentirse con el corazón como Helen Keller expresó y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como Ralph Waldo Emerson motivó y quien piensa grandes pensamientos a menudo comete grandes errores como Martin Heidegger advirtió y debemos reírnos antes de ser felices por miedo a morir sin haber reído como Jean de La Bruyère sugirió y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón insistió y la duda todo encuentra tu propia luz como Buda guió y el hombre es lo que cree como Anton Chekhov afirmó y la filosofía es a la vez lo más sublime y lo más trivial de las búsquedas humanas como William James expresó y la historia es filosofía enseñando por ejemplos como Thucydides vio y nadie es más inteligente que tú como Hans-Georg Gadamer recordó y debo encontrar una verdad que sea verdadera para mí como Søren Kierkegaard buscó y lo más importante es no dejar de cuestionar como Albert Einstein urgió y aprende lo que debe tomarse en serio y ríete del resto como Hermann Hesse aconsejó y un hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como Buda enseñó y la belleza sin inteligencia es como una flor sin perfume como proverbio francés anónimo unió y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como Ralph Waldo Emerson repitió y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón enfatizó y la duda todo encuentra tu propia luz como Buda iluminó y si no necesitas ayuda todos los hombres son de buen carácter como proverbio chino anónimo reveló y mejor libre en tierra extranjera que siervo en casa como proverbio ruso anónimo valoró y si no quieres que nadie lo sepa no lo hagas como proverbio chino anónimo advirtió y la impaciencia es el miedo disfrazado como Samuel Johnson expuso y el conocimiento habla pero la sabiduría escucha como Jimi Hendrix afirmó y el hombre debe elevarse por su propio esfuerzo como Buda reiteró y la mayoría de la gente son otras personas sus pensamientos son opiniones ajenas sus vidas una imitación sus pasiones una cita como Oscar Wilde criticó y lo más poderoso es aquel que se tiene a sí mismo en su propio poder como Séneca declaró y para adquirir conocimiento uno debe estudiar pero para adquirir sabiduría uno debe observar como Marilyn vos Savant señaló y la vida es acerca de hacer un impacto no de hacer un ingreso como Kevin Kruse priorizó y sea lo que sea que la mente del hombre pueda concebir y creer lo puede lograr como Napoleon Hill motivó y dos cosas son infinitas el universo y la estupidez humana y no estoy seguro sobre el universo como Albert Einstein bromeó y el único modo de lidiar con un mundo no libre es volverse tan absolutamente libre que tu misma existencia sea un acto de rebelión como Albert Camus desafió y la vida no examinada no vale la pena vivir como Sócrates sentenció y hay solo un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como Sócrates distinguió y la felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos como Marco Aurelio advirtió y el obstáculo al acción avanza la acción lo que está en el camino se convierte en el camino como Marco Aurelio filosofó y educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto como Aristóteles criticó y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón aconsejó y una buena decisión se basa en conocimiento y no en números como Platón valoró y mejor poco bien hecho que mucho imperfecto como Platón agregó y la duda es el origen de la sabiduría como René Descartes proclamó y pienso luego existo como René Descartes ancló y la vida es sufrimiento para sobrevivir es encontrar algún significado en el sufrimiento como Friedrich Nietzsche reflexionó y solo hay un bien el conocimiento y un mal la ignorancia como Sócrates reiteró y lo mejor y más bello en el mundo no puede verse ni tocarse debe sentirse con el corazón como Helen Keller expresó y no vayas donde el camino te lleve ve donde no hay camino y deja un rastro como Ralph Waldo Emerson motivó y quien piensa grandes pensamientos a menudo comete grandes errores como Martin Heidegger advirtió y debemos reírnos antes de ser felices por miedo a morir sin haber reído como Jean de La Bruyère sugirió y el comienzo es la parte más importante del trabajo como Platón insistió y la duda todo encuentra tu propia luz como Buda guió y el hombre es lo que cree como Anton Chekhov afirmó.

Déjanos un like y suscríbete, arriba te dejamos más vídeos para seguir aprendiendo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *